Actividades formativas de Doctorado de la Universidad de Cádiz
 
8210B04_005

Técnicas de extracción eco-amigables aplicadas al análisis cromatográfico agroalimentario

Organiza: Comisión Académica del Programa de Doctorado en Recursos Agroalimentarios

Inscripción en: https://posgrado.uca.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para inscripción en este curso)

Coordinación:
Dr. D. ENRIQUE DURAN GUERRERO
Plazas ofertadas por grupo: 25
Duración: 27 horas (20 h. presenciales)
Modalidad: Presencial    Idioma: Español

Lugar de impartición: Facultad de Ciencias
Campus de Puerto Real
Precio de matrícula de este curso: 13.68 euros


Destinatarios
Doctorandos del Programa de Doctorado en Recursos Agroalimentarios


Descripción general

El objetivo principal del curso es proporcionar conocimiento respecto de las posibles técnicas de extracción comerciales presentes en el mercado, su acoplamiento a distintas técnicas cromatográficas y su evaluación eco-amigable mediante índices verdes, así como el tratamiento estadístico de los datos obtenidos.

Los objetivos específicos del curso son:

  • Comprender la importancia de la etapa de extracción en la determinación analítica.
  • Conocer los principales conceptos teórico-prácticos de las técnicas de extracción utilizadas como tratamiento de muestras para el análisis cromatográfico.
  • Conocer los principales conceptos teórico-prácticos de las diferentes técnicas cromatográficas, en cuanto a instrumentación y su aplicación a muestras reales.
  • Conocer los principios y beneficios de la Química Analítica Verde.
  • Comprender la importancia del análisis estadístico de los resultados y extraer conclusiones de diferentes casos prácticos de análisis de productos agroalimentarios.
  • Conocer diferentes aplicaciones en diversos campos de investigación.


Contenidos

1. Técnicas de extracción aplicadas al análisis agroalimentario

1.1. Técnicas de extracción en fase sólida (Solid Phase Extraction Techniques):

1.1.1. Solid Phase Extraction (SPE)

1.1.2. Solid Phase Micro Extraction (SPME)

1.1.3. Stir Bar Sorptive Extraction (SBSE)

1.2. Técnicas de extracción en fase líquida (Liquid Phase Extraction Techniques):

1.2.1. Liquid Phase Micro Extraction (LPME)

1.2.2. Single Drop Micro Extraction (SDME)

1.2.3. Hollow-Fiber Liquid Phase Micro Extraction (HF-LPME)

1.2.4. Dispersive Liquid-Liquid Micro Extraction (DLLME)

1.3. Técnicas de extracción aplicadas a muestras sólidas

1.3.1. Supercritical Fluid Extraction (SFE)

1.3.2. Pressurized Fluid Extraction (PFE)

1.3.3. Microwave Assisted Extraction (MAE)

1.3.4. Ultrasound Assisted Extraction (UAE)

1.4. QuEChERS

 

2. Principios y aplicaciones de cromatografía

2.1. Cromatografía de gases (GC)

2.2. Cromatografía de líquidos (HPLC)

 

3. Técnicas quimiométricas aplicadas al análisis agroalimentario

 

4. Química Analítica Verde (Green Analytical Chemistry)

4.1. Analytical Eco-Scale

4.2. GAPI Index

4.3. AGREE

4.4. WAC



Competencias básicas y capacidades

Al final del curso los estudiantes deberán ser capaces de:

  • Describir correctamente los diferentes métodos de extracción estudiados.
  • Describir correctamente los fundamentos de las diferentes técnicas cromatográficas estudiadas.
  • Extraer información cuantitativa y cualitativa de un cromatograma.
  • Desarrollar correctamente y optimizar un método de extracción, teniendo en cuenta las diferentes variables implicadas.
  • Seleccionar las técnica de extracción más adecuada, en función de los compuestos a extraer.
  • Saber emplear las diferentes técnicas estadísticas estudiadas para el tratamiento de los resultados obtenidos en un laboratorio de análisis agroalimentario.
  • Aumentar el carácter verde de los métodos de extracción empleados en el laboratorio.


Metodología
  • Sesiones teóricas, empleando medios audiovisuales.
  • Sesiones teórico-prácticas de trabajo en grupo, empleando material científico.
  • Sesiones prácticas de laboratorio.


Sistema de evaluación
  • Participación en clase (30%)
  • Exposición oral (70%)


Bibliografía

"Analytical Chemistry", R. Kellner, J.M. Mermet, M. Otto, H.M. Widmer, Wiley-VCH Verlag, Weinheim, Germany, 1998.

"Principles of Instrumental Analysis", D.A. Skoog, F.J. Holler, T.A. Nieman, 5th ed., Saunders College, Florida, 1998 “Handbook on Analytical Separations” R.M. Smith Ed. Vol. 3. “Environmental Analysis” W. Kleibohmer. Elsevier, 2004.

"Supercritical Fluid Extraction” L. Taylor. Wiley, New York, 1996.

“Solid-Phase Extraction: Principles and Practice” E.M Turman, M.S. Mills, Wiley, New York, 1998.

"Principles of instrumental analysis”, D.A. Skoog, F.J. Holler, T.A. Nieman. 6th ed., Brooks Cole 2006.

“Fundamentals of Analytical Chemistry”, D.A. Skoog, D.M. West, F.J. Holler. 6th ed., Saunders College Publishing 1992.



Programación (12-06-2023 a 23-06-2023)
12-06-2023 10:00-12:00 Facultad de Ciencias

Enrique Durán Guerrero

Técnicas de extracción en fase sólida

 

13-06-2023 10:00-12:30 Facultad de Ciencias

Alicia Robles

Técnicas de extracción en fase líquida

14-06-2023 10:00-12:00 Facultad de Ciencias

Enrique Durán Guerrero

Técnicas de extracción aplicadas a muestras sólidas

15-06-2023 10:00-12:00 Facultad de Ciencias

Alicia Robles

QuEChERS

16-06-2023 10:00-12:30 Facultad de Ciencias

Marta Ferreiro González

Principios y aplicaciones de cromatografía: Cromatografía de gases (GC)

19-06-2023 10:00-12:00 Facultad de Ciencias

Marta Ferreiro González

Principios y aplicaciones de cromatografía: Cromatografía de líquidos (HPLC)

20-06-2023 10:00-12:00 Facultad de Ciencias

María del Carmen Rodríguez Dodero

Técnicas quimiométricas avanzadas (Machine Learning) aplicadas al análisis agroalimentario: Introducción a la quimiometría

21-06-2023 10:00-12:00 Facultad de Ciencias

José Luis Pérez Calle

Técnicas quimiométricas avanzadas (Machine Learning) aplicadas al análisis agroalimentario: Machine Learning

21-06-2023 12:00-14:00 Facultad de Ciencias

José Luis Pérez Calle

Técnicas quimiométricas avanzadas (Machine Learning) aplicadas al análisis agroalimentario: Machine Learning

22-06-2023 09:00-11:00 Facultad de Ciencias

Alicia Robles

Química Analítica Verde (Green Analytical Chemistry)

22-06-2023 11:00-14:00 Facultad de Ciencias

Marta Ferreiro González

Alicia Robles

Práctica de Laboratorio

23-06-2023 10:00-11:00 Facultad de Ciencias

Enrique Durán Guerrero

Evaluación 1

23-06-2023 11:00-13:00 Facultad de Ciencias

Alicia Robles

Evaluación 2