Actividades formativas de Doctorado de la Universidad de Cádiz
 
8205B02_003

Conflict Resolution

Organiza: Programa Doctorado Ciencias y Tecnologías Marinas

Inscripción en: https://posgrado.uca.es/doctor
(en este momento no hay plazo abierto para inscripción en este curso)

Coordinación:
Dra. Dª. IRENE MARIA LAIZ ALONSO
Plazas ofertadas por grupo: 15
Duración: 8 horas
Modalidad: Presencial    Idioma: Inglés

Lugar de impartición: Edificio Constitución 1812 - Aulario La Bomba
Campus de Cádiz
Precio de matrícula de este curso: 0 euros


Destinatarios
Alumnado Escuela Doctoral EIDEMAR


Descripción general

Esta formación tiene como objetivo dotar a los participantes de las habilidades necesarias para gestionar y resolver eficazmente los conflictos dentro de su entorno profesional. El programa abarcará diversos aspectos de la resolución de conflictos, incluyendo la comprensión de la dinámica de los conflictos, estrategias de comunicación y técnicas de mediación.

La formación incorporará talleres interactivos, ejercicios de interpretación de roles y discusiones en grupo para garantizar la aplicación práctica de los conceptos aprendidos.

Los participantes adquirirán una comprensión profunda de la gestión de conflictos, incluyendo aspectos culturales como la evitación de conflictos y los contextos jerárquicos. Esto les ayudará a abordar los conflictos de manera más efectiva y a buscar soluciones en las que todos ganen.



Objetivos

Resultados esperados:

• Mayor capacidad para identificar y comprender los diferentes estilos de conflicto.

• Mejora de las habilidades de comunicación para resolver conflictos.

• Experiencia práctica en técnicas de mediación y negociación.

• Mayor conciencia de las influencias culturales en la resolución de conflictos.

• Estrategias para fomentar un entorno de trabajo colaborativo y positivo.



Información adicional

De forma paralela se llevará a cabo un curso de resolución de conflictos para directores de tesis, por lo que al final de ambas sesiones se realizará una sesión conjunta de 2 horas con el objetivo de abordar de manera colaborativa problemas que pueden surgir en la vida real.